Cómo hacer Coaching Empresarial

Cómo hacer Coaching Empresarial
En coaching empresarial, el Coach puede ser interno (in-house) o externo, aunque el Coach más habitual es el proveedor externo de servicios.
Mediante el coaching empresarial, el coach puede contribuir a que una firma defina y clarifique su dirección, a que establezca objetivos a largo plazo, a que examine su actitud frente a los clientes, a la calidad del servicio ofrecido, al personal, a la innovación, etc.
Generalmente, los coaches empresariales trabajan en cuestiones operativas tales como: Cambio cultural – Reestructuración organizativa – Planificación estratégica – Gestión del rendimiento – Cambio organizacional – Rejuvenecimiento de plantillas – Crecimiento empresarial – Mejora del clima laboral – Etc.
Los coaches empresariales también trabajan con empresarios, negocios en fase de creación, empresas familiares y pequeñas y medianas empresas con el fin de desarrollar y expansionar sus servicios. Con frecuencia, al hacerlo, la diferencia entre la empresa y la persona no es muy significativa, ya que el empresario/directivo es el propio negocio.
En esta función, el coach empresarial suele especializarse en alguna de las siguientes áreas: Creación de empresas y diseño de planes de marketing. -Coaching de ventas. – Clarificación de la futura dirección de la compañía. – Priorización de estrategias y objetivos de desarrollo. Estimulación, desarrollo y retención de empleados clave. Tratamiento de conflictos con el personal y los clientes. – Mejora de la satisfacción del cliente. – Identificación de nuevos mercados.
Etapas del proceso en la Empresa
El proceso de coaching empresarial más habitual sigue las siguientes etapas: DIAGOSTICO – OBJETIVO – PLAN DE ACCION – IMPLEMENTAR – EVALUAR
Observamos que cuando hablamos de coaching empresarial, la fase de diagnóstico tiene mucho peso. Se trata de efectuar un buen análisis de la realidad o situación actual de la empresa, antes de abordar el objetivo a logar. De este modo, invertiríamos el orden del GROW, quedando de este modo RGOW. Analizada la realidad, se abordará el objetivo para pasar a continuación a la fase de opciones y plan de acción. Una vez elaborado el plan de acción, cobran especial importancia las fases de implementación de los cambios y evaluación del éxito obtenido.
0 comentarios