Conseguir dinero, con el Coaching

Conseguir dinero con el Coaching
Del libro Eker, t. Harv, “Los secretos de la mente millonaria”, basado en los principios y conceptos interiorizados sobre la riqueza y el dinero.
En cierto modo es verdad, nuestras creencias adquiridas a través de la experiencia y la cultura, nos impiden en muchas ocasiones proyectarnos adecuadamente, no permitiéndonos desarrollar todo nuestro potencial para conseguir nuestros objetivos, en este caso los relacionados con el dinero.
Exponemos en este artículo algunos principios que resume el libro “Los secretos de la mente millonaria” y que nos puede valer de reflexión
Los ricos piensan: “yo creo mi vida” y los pobres piensan “la vida es algo que me sucede”.
Los ricos juegan el juego del dinero para ganar – Los pobres juegan el juego del dinero para no perder
Los ricos se comprometen a ser ricos – Los pobres desearían ser ricos
Los ricos piensan en grande – Los pobres piensan en pequeño
Los ricos se centran en oportunidades – Los pobres se centran en obstáculos
Los ricos admiran a otras personas ricas y prósperas – Los pobres envidian a las personas ricas y prósperas
Los ricos se relacionan con personas positivas y prósperas – Los pobres se relacionan con personas negativas y sin éxito
Conseguir dinero con el Coaching
Los ricos están dispuestos a promocionarse a ellos mismos – Los pobres piensan de manera negativa en relación a la venta y la autopromoción
Los ricos son más grandes que sus problemas – Los pobres son más pequeños que sus problemas
Los ricos son excelentes receptores – Los pobres son pésimos receptores
Los ricos eligen que se les pague según sus resultados – Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado
Los ricos piensan: “las dos cosas”- Los pobres piensan: “o se tiene una cosa, o se tiene la otra”
Los ricos se centran en su fortuna neta – Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo
Los ricos administran bien su dinero – Los pobres administran mal su dinero
Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos – Los pobres trabajan mucho por su dinero
Los ricos actúan a pesar del miedo – Los pobres dejan que el miedo los detenga
Los ricos aprenden y crecen constantemente – Los pobres piensan que ya lo saben.
Como ves hay una gran diferencia en los enfoques y en la forma de ver las diferentes cuestiones. Te animo a que reflexiones sobre ello y me digas que opinas.
Estos principios arraigados, se pueden desactivar con el desarrollo de habilidades y herramientas de coaching ,ellas nos ayudan a tomar conciencia de todo nuestro potencial personal.
0 comentarios