Mejorar las Habilidades Sociales

Mejorar las Habilidades Sociales
Mejorar las Habilidades Sociales : Nos podemos preguntar ¿Por qué un entrenamiento en habilidades sociales?, la respuesta es sencilla. Las relaciones sociales positivas son una de las mayores fuentes de autoestima y bienestar personal del ser humano.
El entrenamiento en habilidades sociales está integrado por un conjunto de técnicas cuya aplicación se orienta a la adquisición de aquellas habilidades que permitan a los sujetos mantener interacciones sociales satisfactorias en su ámbito real de actuación.
La consecución de este objetivo implica que el sujeto:
- Adquiera y llegue a dominar todos los componentes conductuales que componen las habilidades sociales, exhibiéndolos en la secuencia correcta, de forma coordinada, y sin necesidad de supervisión.
- Sea capaz de exhibir las Habilidades sociales necesarias, tras analizar las características de la situación real, y la adecuación de sus conductas a dicha situación.
- Sea capaz de reproducir las habilidades sociales en momentos y ambientes diferentes (fundamentalmente en situaciones de la vida real), y de forma espontánea, no automática.
Mejorar las habilidades sociales
Funciones del entrenamiento en habilidades sociales: Solventar déficit. Perfeccionamiento. Prevención de problemas de comunicación. Manejo de la ansiedad. Relaciones sociales satisfactorias (gratificación social). Mejorar la autoestima y bienestar personal. Responder de forma adecuada a situaciones conflictivas. Expresar desagrado y críticas de forma efectiva.
Componentes de la conducta social . El que una interacción nos resulte satisfactoria depende de que nos sintamos valorados y respetados, y esto, a su vez, no depende tanto del otro, sino de que poseamos una serie de habilidades para responder correctamente y una serie de convicciones o esquemas mentales que nos hagan sentirnos bien con nosotros mismos.
Mejorar las habilidades sociales
En este sentido, nuestra conducta social y la satisfacción o insatisfacción derivada de ella, está influida por nuestros:
- PENSAMIENTOS: Creencias, pensamientos, expectativas, interpretaciones…
- SENTIMIENTOS: Ansiedad, miedo, alegría, sorpresa, tristeza, enfado…
- ACCIONES: Lo que hago, lo que digo y cómo lo digo.
0 comentarios