Desarrollar habilidades y crecimiento personal en la educación
La formación integral del estudiante. No todo se limita a los libros. La formación de un estudiante no se ha de limitar a desarrollar las habilidades de la profesión. Abarca aspectos variados que fomenten un crecimiento multidimensional de la persona. La inteligencia emocional, intelectual, social, material o valórica son algunos de ellos.
Fomentar la responsabilidad y la justicia social, el respeto a la diversidad, la tolerancia y el desarrollo sustentable de la persona son los ejes en los que se basa la formación integral del estudiante.
Estudios recientes han demostrado la importancia de desarrollar habilidades diferentes a las establecidas en el plan de estudios de un área determinada (ya sean artísticas, culturales, deportivas, etc.) dado que, ayuda a que el alumno construya un conocimiento más crítico y competente, porque tendrá un papel más activo en su aprendizaje y construirá su propio conocimiento a través de la interacción entre su realidad personal, su propia experiencia y su relación con la sociedad.
La preparación académica de los estudiantes y la construcción de conocimientos es un proceso complejo. Involucra multitud de aspectos. Por ello, es importante tener en cuenta las herramientas que pudiesen resultar útiles y pudiesen generar ayuda en los diferentes contextos y escenarios que se pudieran llegar a presentar en el futuro ámbito profesional del actual estudiante como gestionar la inteligencia emocional y potencia capacidades creativas a traves del crecimiento personal.
0 comentarios